La terapia manual es la aplicación directa de las manos para la realización de un tratamiento sustentado por una metodología con unas bases teóricas y prácticas.
La terapia cráneosacral es un sistema de terapia manual basado en la escucha a partir de la palpación sutil en todas las estructuras que componen el sistema cráneo-sacral.
Existen muchísimos tipos de terapias manuales, que interactúan con distintos sistemas del cuerpo, quizás la más conocida es el Quiromasaje.
Cada célula de nuestro cuerpo está biológicamente conectada y se comunica con el resto a partir de complejos mecanismos bioquímicos y electromagnéticos…
A parte de la técnica en la maniobra manual del masaje, no es menos importante la llamada Psicología del Tacto. Es decir, qué nos transmite el sentirnos cuidados y masajeados.
Hoy en día hay muchísima gente que le gusta correr haciendo footing-running, los llamados runners.
Osteopatía: a partir del tacto y la movilización se obtiene la información para hallar el origen de la tensión, disfunción o lesión.